top of page
Laboratorio

Proyectos de investigación

SMART GREEN INSECTS

Smart Green Insect propone dos nuevos productos de la cría de insectos: bioestimulantes de cultivos e harinas ricas en proteinas, utilizando un innovador sistema de producción en Europa con biorreactores automatizados. El proyecto también tiene como objetivo crear una planta piloto que utilice técnicas de cultivo innovadoras, con el fin de mostrar el potencial de la insecticultura para el desarrollo de nuevas oportunidades en el sector, la promoción de la diversificación, el empleo, el relevo generacional y un ecosistema que gira en torno a producciones alternativas de alimentos. .

Este proyecto se enmarca en el Programa de Desarrollo Rural de Navarra 2014-2020 y está financiado en un 90% con apoyo de la Unión Europea a través de los fondos FEADER y del Gobierno de Navarra en un 65 y 35% de la cofinanciación, respectivamente.  

para saber mas

PANEL insecticida[118120].jpg

LA COMIDA DEL FUTURO

El proyecto, financiado por la Región de Marcas (POR MARCHE FESR 2014/2020), ha permitido el desarrollo de la primera planta piloto de Nutrinsect, que alberga actividades intensivas de cría de grillos domésticos, transformación del grillo en un producto seco para los sectores de alimentos para mascotas y alimentos para animales. Además, un aspecto fundamental del proyecto lo representa la aplicación del principio de Economía Circular, gracias a la recuperación de residuos de la cría de insectos y su valorización como productos fertilizantes para una agricultura sostenible.

Sin nombre.png

RECUPERAR

El principal objetivo de Recover es el problema de la biodegradación del plástico en la industria agroalimentaria. De hecho, el proyecto promueve unainnovadora simbiosis biótica basado en la interacción de microorganismos e insectos, con el fin de degradar plásticos comunes como PET, LDPE, PS. Recover está financiado por la Empresa Común de Industrias de Base Biológica (JU) en el marco del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea.

para saber mas

recuperar.PNG

LA COMIDA DEL FUTURO

El proyecto, financiado por la Región de Marcas (POR MARCHE FESR 2014/2020), ha permitido el desarrollo de la primera planta piloto de Nutrinsect, que alberga actividades intensivas de cría de grillos domésticos, transformación del grillo en un producto seco para los sectores de alimentos para mascotas y alimentos para animales. Además, un aspecto fundamental del proyecto lo representa la aplicación del principio de Economía Circular, gracias a la recuperación de residuos de la cría de insectos y su valorización como productos fertilizantes para una agricultura sostenible.

Sin nombre.png
bottom of page